TWELVES

Bienvenido al sitio oficial de TWELVES. Aquí encontrarás las reglas básicas y algunos otros recursos para jugar.

¿QUÉ ES TWELVES?

TWELVES es un juego de rol, es decir, un juego donde los jugadores interpretan el papel de un personaje en una historia. El nombre se debe a que principalmente se utilizan dos dados de doce caras para jugar.

¿QUÉ SE NECESITA PARA JUGAR?

Para jugar a TWELVES se necesitan dos dados de doce caras y algunos otros dados de varias caras y algo donde tomar notas. Normalmente se juega entre varias personas pero debe haber al menos un Narrador y una o más personas que serán los jugadores.

EL NARRADOR

El narrador, o maestro del juego como se le denomina en muchos otros juegos, es la persona encargada de contar la historia en la que los jugadores participan, también interpreta a la mayor parte de los personajes no jugadores (PNJs) y actúa de mediador cuando hay conflictos.

LOS DADOS

Los dados que se utilizan en el juego son varios poliedros de distinto número de caras. Principalmente se utilizarán dos dados de doce caras y comúnmente se abrevian como 2d12, escribiendo el número de dados que se desean usar seguido de una letra "d" y por último el número de caras que debe tener el dado.

¿CÓMO SE JUEGA?

1 El Narrador describe el entorno y la situación en el que los jugadores se encuentran. Aquí el Narrador puede declarar el inicio de un Encuentro o continuar el actual.

2 Los jugadores describen lo que sus personajes quieren hacer. Puede ser una acción grupal que todos realizan al mismo tiempo, o cada uno describe lo que su personaje hace de forma individual. Opcionalmente los jugadores pueden tomar turnos para realizar sus acciones, a menos que los jugadores estén en un Encuentro, en cuyo caso es obligatorio llevar un orden de turnos. Si la acción del jugador no deja muy claro cuál va a ser el resultado, se tiran los dados para saber el resultado, a esto se le llama una Tirada de Atributos

3 El Narrador describe el resultado de las acciones de los personajes, continuando la historia y dando lugar a nuevas situaciones y entornos, lo que nos regresa de nuevo al punto 1.